top of page
  • santiago.ixk01

Pena de muerte

¿Qué es la pena de muerte?

La pena de muerte consiste en la ejecución de una persona como castigo ante el rompimiento de una ley. A lo largo de la historia ha sido usada por muchas sociedades, pero también rechazada por muchas otras. La pena de muerte puede ser usada como una herramienta política o como una medida civil, eso significa que algunas veces se permite para eliminar enemigos del gobierno y otras veces se permite para condenar y prevenir actos que no tienen que ver con la posición política del criminal.

Explicación

La pena de muerte tiene la ventaja de ser una forma definitiva de evitar que un criminal continúe cometiendo algún crimen, y también es una medida tan fuerte que se puede usar para demostrar que un crimen es demasiado grave.

Si alguien acepta la pena de muerte lo que esta pensando en realidad es que hay algunos crímenes que son tan terribles que son imperdonables y que si alguien los comete deja de valer su vida.

Aun así, la pena de muerte puede ocasionar muchos problemas. Si alguien quiere matar a otra persona podía intentar culparlo de algún delito capital, un delito que se castigue con pena de muerte. Podría suceder alguna confusión en la que se ejecutara a alguien inocente.

También en el sistema judicial de ahora, una persona con problemas económicos tendría mayor posibilidad de que la ejecuten al no poder pagar un abogado tan bueno.

A demás de eso, tal vez un criminal por muy malo que haya sido sigue mereciendo vivir. Esto nos lleva a otro problema, y es el de decidir que tan grave debe ser un delito como para merecer pena de muerte.

Conclusión

Si una sociedad considera usar la pena de muerte, lo debería hacer cuando su sistema judicial haya superado la desigualdad y la corrupción, y solo cuando se demuestre que un delito es tan malo como para merecer la muerte.

escrito por Alejandro Martinez

3 views0 comments
bottom of page