- radio iluminate/ debate
El autorretrato y Rembrandt; reflexión sobre la expresión de la identidad.
Updated: Oct 2, 2019
Rembrandt Van Rijn nació en Leiden, Holanda, en 1606. Comenzó su vida y carrera como pintor a sus dieciocho años, y en 1634 se casó con Saskia van Uylenborch. Murió a la edad de 63 años.
Vivió la revolución holandesa y la guerra de los ochenta años, y el siglo de oro de pintura barroca holandesa. También vivió el inicio de la modernidad en la filosofía que tuvo inicio en 1637 con la publicación del Discurso del método de René Descartes.
El legado artístico de Rembrandt se caracteriza por su complejidad en cuanto a la composición, profundidad en cuanto a los conceptos y uso excepcional de recursos como la iluminación para enfatizar elementos dinámicos de sus pinturas.
Se define autorretrato como una obra en la que la figura del autor es representada de manera central. Rembrandt exploró la composición del autorretrato con mucha profundidad, sobre todo un estilo particular que llego a llamarse después “el triángulo de Rembrandt”, que consiste en la iluminación de un retrato de modo que de llenamente en uno de los lados de la cara del retratado y deje al otro lado en una oscuridad relativa.
Loa autorretratos de Rembrandt nos ofrecen una ventana muy amplia hacia la vida del artista.



Un autorretrato es una obra misteriosa en la que las líneas entre la percepción del pintor de su pintura y la percepción del pintor de si mismo deben perderse para dar paso a una nueva percepción; la de la pintura que percibe a su autor. el pintor (¿o es el pintado?) se enfrenta al planteamiento misterioso de su esencia y de su identidad; primero debe averiguar qué significa ser humano, pintor y pintura; y luego qué significa ser él.
Rembrandt trasciende a través de el modo en que representa en su arte a toda la corriente cultural de su época sin estar de este modo sometido a ella. Aunque murió sumido en la pobreza y en el luto, la exploración que hizo de su esencia, de su cultura y de su identidad no ha muerto y vive de hecho en la gran influencia que tuvo en la forma en la que hoy se percibe al autorretrato, es decir, la forma en que percibimos la manera de conocernos a nosotros mismos.
Referencias:
Descartes, René (2011). Cirilo Flórez Miguel, ed. Obra completa. Biblioteca de Grandes Pensadores. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 9788424920807.
Clark, Kenneth, An Introduction to Rembrandt, 1978, London, John Murray/Readers Union, 1978
Escrito por Santiago González Álvarez Malo